La presidenta Claudia Sheinbaum, declaró que nadie saldrá ganando en esta guerra arancelaria mundial.   

La presidenta Claudia Sheinbaum dejó claro que la guerra arancelaria impuesta por Estados Unidos no le ayuda a nadie y advirtió que si las empresas gringas dejan de producir en México, se les va a caer la productividad.

Durante su conferencia mañanera, Sheinbaum dijo que lo mejor para la relación entre México y Estados Unidos es seguir con el T-MEC y fortalecer la economía de América del Norte en vez de andar con medidas que nomás meten ruido y terminan afectando a todos.

“Las empresas de EU dependen de México”

Sheinbaum explicó que muchas empresas de Estados Unidos fabrican parte de sus productos en México y que si dejan de hacerlo, se les va a complicar el negocio. Mencionó que los aranceles afectan el empleo y los costos de producción en los dos lados de la frontera.

“No es que aquí se haga un carro completo, aquí se hace una parte y allá otra. Eso hace que todo sea más productivo. Si las empresas gringas dejan de producir en México, se les va a dificultar más el jale”, comentó la presidenta.

Recalcó que lo ideal es mantener el tratado comercial y, si hay que hacer ajustes, que se hagan, pero sin afectar la estabilidad económica.

El T-MEC: clave para competir con el mundo

Sheinbaum insistió en que lo más importante es mantener la relación comercial dentro del T-MEC porque este acuerdo ha ayudado a que las economías de ambos países crezcan y sean más competitivas a nivel mundial.

«Nos conviene seguir con el tratado, ver lo que se tenga que revisar, pero competir como región, no andar metiendo obstáculos que al final nos afectan a todos», señaló.

Mientras Estados Unidos sigue imponiendo aranceles a productos mexicanos y canadienses, el gobierno de Sheinbaum apuesta por el diálogo y la cooperación para que el comercio siga siendo un motor de desarrollo en la región.