
La JIFE alertó sobre el creciente consumo de fentanilo en México, especialmente en estados fronterizos, y destacó el uso de aeronaves no tripuladas para el tráfico de drogas, lo que representa un desafío para las autoridades.
México, 5 de marzo de 2025.- La Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes (JIFE) ha emitido una alerta sobre el aumento del consumo de fentanilo en México, señalando que el país, tradicionalmente considerado un lugar de tránsito y producción, está viendo un incremento preocupante en la demanda interna de opioides sintéticos.
El consumo se ha intensificado en estados como Baja California, Chihuahua, Sinaloa y Sonora, particularmente en las áreas fronterizas con Estados Unidos. En 2023, se registraron 430 casos de tratamiento por consumo de fentanilo, un aumento significativo desde 2018, cuando casi no existían solicitudes de tratamiento relacionadas con esta droga.
A pesar de los esfuerzos del gobierno para frenar el ingreso de los precursores químicos necesarios para su producción, la JIFE indicó que las incautaciones de fentanilo en México se mantuvieron elevadas, alcanzando 1.8 toneladas en 2023, aunque se registró una ligera disminución en comparación con 2022. La mayoría de estas incautaciones ocurrieron en los estados del norte, en la frontera con Estados Unidos.
El informe también resaltó el uso de aeronaves teledirigidas por parte de las organizaciones criminales para transportar drogas a través de la frontera, un método que ha ido evolucionando, representando un reto cada vez mayor para las autoridades.