
Cientos de maestros de Guasave marcharon en contra de la Ley del Issste 2007 y anunciaron que seguirán las movilizaciones en Los Mochis y otros estados del país.
Guasave, Sinaloa, 28 de febrero de 2025.- Cientos de maestros de Guasave salieron a las calles para manifestarse en contra de la Ley del Issste 2007, exigiendo su derogación y el regreso del sistema de jubilación basado en años de servicio, con pensión a cargo del Estado y sin el uso de UMAs.
Los docentes partieron desde el Monumento al Maestro hasta la clínica del Issste, portando carteles y entonando consignas en defensa de sus derechos laborales. Durante la protesta, denunciaron que algunos compañeros no asistieron debido a intimidaciones, aunque aseguraron que el movimiento seguirá en pie.
Exigen cambios en el sistema de jubilación
El dirigente del SITEM en Guasave, Santiago Acosta, explicó que los maestros exigen:
- Derogación de la Ley del Issste 2007
- Regreso a la jubilación por años trabajados (28 años para mujeres, 30 para hombres)
- Pago de pensiones bajo el régimen del décimo transitorio
- Eliminación de las cuentas individuales y las UMAs en pensiones
“Nos hablan de vivienda y otras cosas, pero nosotros queremos escuchar la derogación de la ley”, enfatizó Acosta.
Movilización estatal y nacional
Los manifestantes anunciaron que este sábado se reunirán con más docentes en Los Mochis, en una escuela secundaria aún por confirmar, para continuar con la lucha.
Además, señalaron que estas protestas se están realizando en 18 estados del país, pese a que el gobierno federal ha anunciado una pausa en la reforma, lo cual no los detendrá hasta obtener una solución definitiva.