
Cuatro empleos fueron creados en Bayer para personas con discapacidad motriz y auditiva, una acción que refleja el compromiso de la empresa con la inclusión.
Los Mochis, Sinaloa, 25 de febrero de 2025.- Hoy, la empresa Bayer dio un paso importante en la región norte de Sinaloa con el lanzamiento de su programa de inclusión laboral. Gracias a esta iniciativa, cuatro personas con discapacidad motriz y auditiva lograron conseguir empleo en la compañía, demostrando que las oportunidades no tienen fronteras ni barreras.
Bayer, conocida por su trabajo en salud y agricultura, se distingue una vez más por ser una empresa responsable y comprometida con su comunidad. Al generar estos empleos, la compañía no solo abre puertas a personas con capacidades diferentes, sino que también les da un espacio para desarrollarse tanto en lo personal como en lo profesional.
Con esta acción, Bayer se posiciona como un referente de inclusión en el municipio de Ahome, marcando una diferencia en un sector que a menudo se olvida de este tipo de iniciativas. Este proyecto, además, rompe con los paradigmas tradicionales, mostrando que todos tienen algo valioso que ofrecer.
La creación de estos puestos fue posible gracias a un acuerdo entre el gobierno de Gerardo Octavio Vargas Landeros, a través del Instituto Municipal de Discapacidad (IMDIS), y Bayer. Este trabajo conjunto está ayudando a mejorar la calidad de vida de personas con discapacidad, brindándoles la oportunidad de integrarse activamente en el mundo laboral.
Durante el evento de arranque, estuvieron presentes diversas autoridades, tanto locales como estatales, entre ellos Carlos Martín Valenzuela Navarro, Director General del IMDIS en Ahome, y representantes de Bayer, como Omar Armenta, Líder del Sitio de Bayer México; Luis Rodríguez, Coordinador de Producción; Nelson Castillo, Gerente de Innovación HSE; Ernesto Acosta, Líder de Producción México; Alex Merege, Líder LATAM; José Velázquez, encargado de Investigación de Producción, y Nery Echeverría, del área de Misión de Semillas.
Este tipo de acciones son un ejemplo claro de que, cuando la empresa y la comunidad trabajan juntas, se puede lograr un cambio positivo. Bayer demuestra que la inclusión laboral no solo es posible, sino que también es fundamental para construir una sociedad más justa y con más oportunidades para todos.