
Las investigaciones revelan que la mayoría de las llamadas de extorsión en Sinaloa provienen de cárceles estatales y federales, afectando principalmente al sur del estado.
Sinaloa, 19 de febrero de 2025.- Las extorsiones telefónicas en su modalidad de secuestro virtual siguen en aumento en Sinaloa, afectando principalmente la zona sur del estado. Investigaciones recientes revelan que la mayoría de estas llamadas provienen de centros penitenciarios, donde los delincuentes utilizan teléfonos para manipular y amenazar a sus víctimas.
Del 1 de enero al 14 de febrero de 2025, se documentaron 37 casos de secuestro virtual en Sinaloa. En estos incidentes, las víctimas fueron obligadas a trasladarse a distintos lugares bajo amenazas, generando situaciones de angustia tanto para ellos como para sus familiares.
La distribución de los casos en el estado fue la siguiente:
- Zona sur: 20 casos
- Zona norte: 9 casos
- Zona centro: 8 casos
A pesar de las campañas de prevención, el 46% de las víctimas termina realizando algún pago a los extorsionadores. Los delincuentes utilizan diversas estrategias para generar miedo y forzar el pago de dinero, entre ellas:
- Simulación de secuestros.
- Uso de información personal obtenida en redes sociales.
- Suplantación de identidad de grupos delictivos.
Las cárceles como centro de operación
Este tipo de delitos no es exclusivo de Sinaloa. A nivel nacional, los estados con mayor incidencia de extorsión telefónica incluyen Jalisco, Oaxaca, Tamaulipas, Estado de México, Veracruz, Chiapas y Guerrero, donde los criminales operan desde las prisiones con total impunidad.
Gracias a los esfuerzos de las autoridades y estrategias preventivas, se logró evitar que los extorsionadores recibieran un total de 8,742,900 pesos, mitigando el impacto de este delito en las víctimas.