
El exdirector de la DEA, Mike Vigil, afirmó que el fentanilo ingresa a EE.UU. a través de garitas y en manos de ciudadanos estadounidenses, no de migrantes mexicanos.
Washington, 12 de febrero de 2025.- El exdirector de Operaciones Internacionales de la DEA, Mike Vigil, aseguró que la mayor parte del fentanilo que ingresa a Estados Unidos desde México no es traficado por inmigrantes, sino por ciudadanos estadounidenses, quienes lo introducen a través de los puntos de entrada oficiales.
Vigil explicó que, a pesar del despliegue de militares en la frontera, el narcotráfico de fentanilo no disminuirá mientras exista una alta demanda en Estados Unidos. Según datos de la Comisión de Sentencias de EE.UU., el 90% de las incautaciones de fentanilo ocurren en garitas, y el 86.4% de los detenidos por este delito son estadounidenses.
«Podrían desplegar 100 mil soldados en ambos lados de la frontera y seguirán fracasando, porque casi todo el tráfico de fentanilo sucede por las garitas», afirmó el exfuncionario.
De acuerdo con un informe del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), más del 90% del fentanilo confiscado en EE.UU. es interceptado en puertos de entrada y transportado principalmente por conductores estadounidenses.
Para combatir el problema, Vigil propuso mayor inversión en tecnología y recursos en la frontera, así como el control del tráfico de armas hacia los cárteles en México y un enfoque en la reducción de la demanda de fentanilo dentro de EE.UU.
«Si no detienen el tráfico de armas y el consumo en EE.UU., lanzar misiles contra laboratorios no servirá de nada», advirtió.
El fentanilo, hasta 50 veces más potente que la heroína, es una de las principales causas de sobredosis en EE.UU., ya que los traficantes lo combinan con otras drogas como heroína y cocaína, aumentando el riesgo de muerte.