El Gobierno de México analiza presentar denuncias penales por casos de corrupción detectados en el Infonavit, mientras se anuncian medidas como el congelamiento de deudas impagables.

Ciudad de México, 8 de enero de 2025.– El titular del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, informó durante la conferencia matutina de este miércoles que se otorgará el congelamiento de deudas para 4 millones de derechohabientes cuyos montos son impagables. Esta medida incluye, además, beneficios adicionales como la reducción en las tasas de interés.

En su intervención, Romero Oropeza reveló casos de corrupción detectados dentro del Infonavit. Entre ellos, mencionó un modelo de financiamiento a desarrolladoras donde se asignaron 3,000 millones de pesos para la construcción de 8,852 viviendas. Sin embargo, 700 de estas casas quedaron inconclusas, debido a que 18 desarrolladoras mantienen una deuda de 962 millones de pesos.

Asimismo, señaló ejemplos de asignación irregular de recursos, como el caso de la SOFOM «Crédito para ti S.A. de C.V.» y la empresa «Soluciones de Inmuebles y Medios Expres S.A. de C.V.» (Solimex), la cual adeuda 800 millones de pesos. Según el funcionario, trabajadores afectados continúan pagando créditos hipotecarios por viviendas que no fueron entregadas o carecen de servicios básicos.

Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que se está evaluando presentar denuncias penales derivadas de estas investigaciones. También destacó la importancia de la reforma a la Ley del Infonavit para fortalecer la transparencia en la institución y permitir auditorías de la Auditoría Superior de la Federación (ASF).

«La reforma busca eliminar esquemas de corrupción y garantizar que el Infonavit opere con total transparencia, en beneficio de los trabajadores», afirmó Sheinbaum.