Infonavit ampliará su programa de congelamiento de saldos a 2 millones de créditos más, beneficiando a trabajadores afectados por el desempleo y cambios en la ley.

Ciudad de México, 9 de diciembre de 2024.- El director del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), Octavio Romero Oropeza, anunció hoy la ampliación de su programa de congelamiento de saldos para los créditos en la modalidad de Veces Salario Mínimo. En esta nueva fase, se sumarán 2 millones de créditos adicionales a los 2 millones que ya se habían anunciado previamente.

Durante la conferencia matutina de este lunes 9 de diciembre, Romero Oropeza detalló que el programa entrará en vigor tras la aprobación de cambios a la ley del Infonavit, los cuales permitirán suspender las mensualidades de estos créditos y congelar sus saldos.

Además, destacó que, a diferencia de programas anteriores, en esta etapa los trabajadores que pierdan su empleo podrán beneficiarse de la congelación de intereses mientras su crédito siga activo, lo que evitará que el saldo crezca durante el tiempo de desempleo. «Si el trabajador pierde el empleo, ya no se van a generar intereses, lo que evita un doble daño», explicó.

A partir del 10 de diciembre, los primeros 500 mil créditos beneficiados recibirán un retroactivo a diciembre de 2024 en sus estados de cuenta, que reflejará los descuentos en tasas de interés, mensualidades y saldos. Estos cambios se comenzarán a ver en los estados de cuenta del primer trimestre de 2025.