Más de 100 mil derechohabientes de Infonavit en Sonora serán beneficiados con reducciones en sus deudas, congelamiento de créditos y disminución de intereses.

Hermosillo, Sonora, 9 de dcimbre de 2024.- El Instituto del Fondo Nacional de Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) anunció un programa de quitas y congelamiento de créditos que beneficiará a más de 100 mil derechohabientes en Sonora. Este plan, impulsado por mandato de la presidenta Claudia Sheinbaum, busca resarcir los incrementos inflacionarios que durante años afectaron a miles de trabajadores.

Octavio Ramírez Oropeza, director nacional de Infonavit, explicó que esta medida se inició hace semanas con resultados positivos. Ejemplo de ello es Joel Jesús Soto, quien vio su deuda reducida de 437 mil a 247 mil pesos, con la opción de liquidar el crédito por la mitad. Otro caso destacado es el de María del Carmen Félix, quien logró condonaciones de 606 mil pesos, quedando con un saldo de solo 50 mil pesos para obtener la liberación de su vivienda.

Créditos congelados y ajustes en intereses
Ramírez Oropeza subrayó que los créditos han sido congelados para evitar que sigan aumentando. «Se han implementado quitas, reducciones en intereses y mensualidades, lo que permite a los trabajadores saldar sus cuentas en menos tiempo», señaló.

Históricamente, los créditos del Infonavit incluían incrementos inflacionarios que afectaban el saldo total, sumando intereses y amortizaciones de capital. Esta práctica llevó a que muchos créditos se volvieran impagables. Según registros, unos 109 mil créditos presentaban este problema, pero ahora se estima que 28 mil de ellos ya recibieron descuentos automáticos y 81 mil más recibirán beneficios en los próximos días.

Un alivio para miles de familias
Con este esquema, casi 200 mil familias en Sonora tendrán la tranquilidad de ver sus deudas reducidas y congeladas, lo que representa un importante apoyo económico para los derechohabientes. Además, el Infonavit recordó la existencia del «Seguro por Fallecimiento», que permite a los beneficiarios afianzar propiedades en caso de fallecimiento del titular del crédito.