La Secretaría de Salud confirma un brote de Klebsiella oxytoca en el Estado de México, con 15 casos reportados, destacando su gravedad y resistencia a los antibióticos.

Ciudad de México, 4 de diciembre de 2024.- La Secretaría de Salud ha emitido una alerta epidemiológica tras la confirmación de un brote de Klebsiella oxytoca en el Estado de México, que ha dejado 15 casos reportados. Esta bacteria, conocida por su resistencia a los antibióticos, representa un serio riesgo para pacientes con sistemas inmunes debilitados o sometidos a procedimientos médicos invasivos.

¿Qué es la Klebsiella oxytoca?

Se trata de una bacteria gramnegativa que puede provocar infecciones graves, especialmente en el torrente sanguíneo. Entre los grupos más vulnerables se encuentran los menores de edad, adultos mayores y personas inmunocomprometidas. Los síntomas asociados incluyen fiebre alta, escalofríos, dificultad para respirar, confusión mental, taquicardia y, en casos graves, sepsis.

Medidas preventivas y alerta epidemiológica

Desde el 28 de noviembre, las autoridades sanitarias han emitido alertas en unidades médicas del Estado de México, particularmente en hospitales de atención materno-infantil, donde el brote ha sido más severo. La ciudadanía es instada a tomar precauciones, como reforzar la higiene, evitar automedicarse y buscar atención médica inmediata si presentan síntomas.

Asimismo, se han iniciado campañas de vacunación contra enfermedades como la influenza, COVID-19 y neumococo, con el objetivo de prevenir complicaciones en pacientes vulnerables y reducir la presión sobre el sistema de salud.

Acciones de contención

El personal médico en el Estado de México ha implementado medidas estrictas para evitar la propagación de la Klebsiella oxytoca, incluyendo protocolos de limpieza en áreas hospitalarias y un uso más controlado de antibióticos.

Este brote destaca la necesidad de la colaboración entre autoridades, personal de salud y la población para proteger la salud pública y contener esta amenaza bacteriana.