Representantes en Sonora instan a que las propuestas de igualdad y seguridad para las mujeres presentadas por la presidenta Claudia Sheinbaum se implementen con acciones concretas para lograr cambios significativos.

Hermosillo, 17 de octubre de 2024.- Las propuestas de Claudia Sheinbaum, presidenta de México, en favor de las mujeres, generan expectativas en Sonora. Representantes locales esperan que estas medidas, centradas en la igualdad sustantiva, la perspectiva de género y la seguridad, se apliquen con resultados tangibles para reducir la violencia y garantizar los derechos de las mujeres.

Krimilda Bernal Hoyos, representante del Observatorio Sonora por la Seguridad, subrayó la importancia de que estas iniciativas no solo queden en palabras, sino que se vean reflejadas en hechos. Tras la presentación de un paquete de cuatro propuestas ante el Senado de la República, Bernal enfatizó que es crucial que las acciones del gobierno federal se homologuen en todas las entidades.

Entre las propuestas destacadas por la titular del Ejecutivo Federal están la ampliación de derechos para las mujeres y la garantía de una vida libre de violencia. Estas acciones son vistas como una oportunidad, pero Bernal recalca que deben implementarse con voluntad para lograr resultados reales.

En Sonora, ya se ha tenido experiencia con una gobernadora, Claudia Pavlovich, quien enfrentó el reto de implementar la alerta de violencia de género hacia mujeres, niñas y adolescentes, la cual fue aplicada hasta 2021, aunque de manera insuficiente. Según Bernal, el problema no radica en el género de quien ocupa un cargo público, sino en la voluntad política para llevar a cabo las medidas necesarias.

“Es una oportunidad que tenemos, pero debe ser atendida en los hechos. En papel, las propuestas suenan bien, pero sin la voluntad de los servidores y servidoras públicas, no tendrán efecto”, expresó Bernal Hoyos en entrevista

Asimismo, señaló que la situación en Sonora no difiere del resto del país, con brechas salariales y diversas formas de violencia que siguen afectando a las mujeres. Bernal concluyó que, sin una correcta implementación de leyes y programas, las propuestas seguirán siendo insuficientes.